II Jornada Científica Estudiantil Nacional Virtual de Oncología Pediátrica OncoSan 2025

Métricas de los artículos presentados en el evento científico estudiantil OncoSan 2024
Juan Leonardo Pacios Dorado , Gabriel Delgado González , Denis Fernández Sánchez , Sarihozna de la Caridad Dominicis Batista , Dayanela García Mellier , Raiza Fernández Sosa

Última modificación: 2024-10-27

Resumen


Introducción:  La Jornada Científica Estudiantil Nacional Virtual de Oncología Pediátrica: OncoSan en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba es un espacio fundamental para el intercambio y profundización de conocimientos científicos estudiantiles sobre el cáncer pediátrico.

Objetivo: Describir los artículos presentados en la I Jornada Científica Estudiantil Nacional Virtual de Oncología Pediátrica OncoSan 2024.

Métodos: Se realizó un estudio bibliométrico de diseño observacional, descriptivo y transversal, de los 40 artículos presentados en el mes de febrero del 2024. Se realizó un análisis descriptivo.

Resultados: Prevalecieron los artículos de revisión (57,50 %), los artículos con 2 autores fueron los más predominantes (32,50 %), el sexo del primer autor de las investigaciones presentadas prevaleció el masculino (62,50 %), la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba fue la Institución que más investigaciones aportó (22,60 %). Se emplearon754 referencias, con una media de 19 referencias por artículo y una actualización del 67,50 %. El índice de Price se encontró entre 0,58 y 0,87.

Conclusiones: Destacaron los artículos de revisión sobre cáncer infantil, de múltiples autores mayoritariamente del sexo masculino, con la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba a la cabeza en la producción. Además, el uso de referencias bibliográficas en español fue una característica distintiva de OncoSan 2024.

Texto completo: PDF  |  HTML

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios