II Jornada Científica Estudiantil Nacional Virtual de Oncología Pediátrica OncoSan 2025

Producción sobre oncohematología pediátrica en revistas científicas estudiantiles cubanas. 2020-2024
Adriel Herrero Díaz , Rachel de la Caridad Collazo Torres , Daniela Mariela Echemendia Hernández , Dionis Ruiz Reyes , Ilian Esteban Tarife Romero , Luis Manuel Abreu Pereira

Última modificación: 2025-01-26

Resumen


Introducción: las enfermedades oncohematológicas tienen gran repercusión en las edades pediátricas, es necesario medir los resultados en esta área. La bibliometría ofrece las herramientas para ello.

Objetivo: caracterizar la producción científica sobre oncohematología en revistas científicas estudiantiles cubanas en el periodo 2020-2024.

Métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal de tipo bibliométrico El universo se conformó por 25 artículos, la muestra coincidió con el universo. Se estudiaron las variables: año de publicación, sexo de los autores, procedencia, temáticas abordadas, tipología de artículo y referencias bibliográficas utilizadas. Se emplearon indicadores bibliométricos como el Índice de Price e Índice de colaboración.

Resultados: la mayor parte de los artículos se publicaron en 2024 (n=5 20 %),  aquellos con tres y cuatro autores (n=10 40 %) fueron los más frecuentes, el 57,14 % de los autores fue de sexo masculino. La provincia de Holguín aportó la mayoría de investigaciones, la temática de neurooncología resultó la más abordada. Primaron las presentaciones de casos, con una media de 17,40 referencias por artículo y un Índice de Price de 0,61. La revista HolCien difundió el mayor porcentaje de investigaciones (n=5 20 %)

Conclusiones: la publicación sobre oncohematología pediátrica en el periodo fue baja, en 2024 se publicaron la mayoría de las investigaciones  Prevaleció la múltiple autoría del sexo masculino, con una mayor procedencia de la provincia de Holguín. Primaron las presentaciones de casos, los temas de  neurooncología. Se constató un Índice de Price bajo. El mayor porcentaje de los artículos se publicaron en la revista Holcien.


Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios