Última modificación: 2025-01-25
Resumen
Introducción: las lesiones neoplásicas en las edades pediátricas tienen una presentación baja en comparación con los adultos. El desarrollo de estudios en esta área del conocimiento es clave para tratar de mitigar los efectos negativos de estas patologías en los pacientes con edades inferiores a 18 años
Objetivo: caracterizar la producción científica referente a las afecciones tumorales o neoplasias en edades pediátricas
Método: se desarrolló una investigación observacional, descriptiva, con un enfoque bibliométrico. El universo estuvo integrado por 13 317 trabajos investigativos. Variables analizadas: año de publicación, área temática de investigación, palabras clave, tipo de documento, revista donde se publicaron los, país y afiliación. Fue aplicada la estadística descriptiva.
Resultados: destaco el año 2021 con 854 artículos, equivalentes a un 6,41 %. Sobresalieron los artículos científicos con 9 047 investigaciones equivalentes a un 68 %. Estados Unidos se presentó como el de mayor desarrollo con 5 897 investigaciones para un 44,28 % del total. Los artículos relacionados con áreas temáticas de Medicina destacaron en comparación con el resto con 13 209 investigaciones (99,19 %). La representación de términos o palabras claves y la correlación entre los mismos según las investigaciones arrojo una presentación en cinco clúster principales
Conclusiones: la producción científica sobre tumores en las edades pediátricas ha mostrado unas tendencias ascendente. Sus principales epicentros se ubican en regiones consideradas como altos productores. A su vez, el principal aporte científico se enfoca en la actualización de los medios diagnósticos y terapéuticos sobre la base de investigaciones originales.