Última modificación: 2025-01-28
Resumen
Introducción: La atención estomatológica en pacientes pediátricos oncológicos es crucial para abordar complicaciones bucales derivadas de tratamientos anticáncer, como mucositis, infecciones orales y problemas dentales. A nivel global, estas complicaciones afectan significativamente la calidad de vida y el bienestar de los niños. En Cuba, a pesar del éxito en programas de detección y tratamiento oncológico, persisten desafíos en el manejo de la salud bucal.
Objetivo: Analizar y sintetizar la literatura actual sobre el manejo estomatológico del paciente pediátrico oncológico, promoviendo así un enfoque integral que mejore no solo su supervivencia, sino también su calidad de vida
Métodos: Se realizó una búsqueda en bases de datos como PubMed y Scopus, seleccionando información actualizada del tema.
Desarrollo: La educación sobre higiene bucal y las revisiones dentales regulares son vitales para la prevención de complicaciones. El manejo clínico debe incluir el uso de enjuagues, analgésicos y terapias de soporte. Un enfoque colaborativo entre oncólogos, estomatólogos y nutricionistas es esencial.
Conclusiones: Es indispensable un manejo integrado para optimizar la salud bucal y el bienestar emocional de los pacientes pediátricos oncológicos, mejorando así su calidad de vida durante el tratamiento.
Palabras clave: manejo odontológico, paciente pediátrico, oncológico.