II Jornada Científica Estudiantil Nacional Virtual de Oncología Pediátrica OncoSan 2025

Papel de los cuidados paliativos en pacientes pediátricos con cáncer
Richard Marcial Gálvez Vila , Jose Alfredo Gallego Sánchez , Shania Naranjo Lima , Carlos David Boris Miclin

Última modificación: 2025-02-16

Resumen


Introducción:  los cuidados paliativos son fundamentales para garantizar una calidad de vida óptima en niños que padecen de cáncer, tanto durante el tratamiento como en las etapas avanzadas de la enfermedad. Estos cuidados se centran en proporcionar alivio del dolor y otros síntomas, al mismo tiempo que brindan apoyo emocional y psicológico a los pacientes y sus familias.

Objetivo: describir el papel de los cuidados paliativos en pacientes pediátricos con cáncer.

Métodos: se realizó una revisión bibliográfica en el período de noviembre a diciembre del 2024. Se consultaron artículos originales, reportes de caso y revisiones sistemáticas de acceso abierto en publicaciones académicas revisadas por pares provenientes de las bases de datos: SciELO, Regmed, ResearchGate y Dialnet. Fue utilizado el AND y OR como operadores booleanos.  

Desarrollo:  los cuidados paliativos se enfocan en el paciente y su familia, con el fin de controlar y aliviar el sufrimiento en sus diversas dimensiones: física, espiritual y psicosocial. El propósito es ofrecer un cuidado de calidad y garantizar que la muerte sea digna. Para alcanzar este objetivo, es fundamental contar con un equipo multidisciplinario que trabaje de manera colaborativa. El diagnóstico de cáncer conlleva un estigma significativo en nuestra sociedad, y esta carga se vuelve aún más pesada cuando se trata de niños, quienes están en una etapa vital de su desarrollo.

Conclusión: los cuidados paliativos son esenciales para los niños con cáncer y sus familias, pues mejoran su calidad de vida al enfocarse en su bienestar integral. Estos cuidados garantizan un proceso de muerte digno donde se disminuye el sufrimiento del niño y sus seres queridos en aras de crear un ambiente compasivo que respete la vida y la historia del pequeño.